Presupuesto de viaje para la Costa Oeste: alojamiento, comida y entradas

Te cuento cuál fue mi presupuesto para viajar dos semanas por la Costa Oeste de Estados Unidos. Muestro el coste total del viaje, cuánto gasté en comida, alojamiento y otros gastos como entradas y visitas. Así podrás hacerte una idea de cuánto cuesta viajar a Estados Unidos y, más concretamente, California y lugares como Los Ángeles, Las Vegas o San Francisco. No es un destino económico, como ya sabrás.

Cuánto cuesta viajar dos semanas por la Costa Oeste

Este viaje lo hice con tres amigos, por lo que gastos en común como el alquiler del coche o el combustible lógicamente salió a dividir entre cuatro. Todos los gastos que voy a mostrar son para una persona, aunque detallaré algunos precios en común para que veas el coste total y puedas calcular tu presupuesto para un viaje por la Costa Oeste.

Siempre que viajo me gusta apuntar del primer al último gasto. De esta forma puedo ver cuánto he gastado al final del viaje y, también, poder escribir un artículo sobre este para que otros viajeros puedan calcular el gasto para viajar a la Costa Oeste de EEUU y que tengan una idea al menos aproximada.

Creo que nuestro viaje fue el típico que hace la mayoría. Es decir, estuvimos en hoteles normalitos, nada de lujos; comimos en restaurantes un poco variados, tanto los más populares que hay en una ruta por la Costa Oeste como otros que nos íbamos encontrando. Visitamos los principales atractivos turísticos como son los parques nacionales, así como otras entradas que os iré desglosando.

Ten en cuenta que fue un viaje en septiembre de 2022, para que te hagas una idea de las fechas. Las cantidades las pongo en euros, pero en la fecha en la que fuimos el cambio dólar-euro estaba prácticamente parejo (1€ era 1$ durante nuestro viaje).

El coste de viajar a la Costa Oeste dependerá de los días
El coste y presupuesto para ir a la Costa Oeste dependerá de los días y lugares visitados

Precio del vuelo a Estados Unidos

El primer gasto es el vuelo para llegar a Estados Unidos. Este es uno de los costes más variables, ya que dependerá de con cuánta antelación compres el vuelo, en qué fecha, qué aerolínea, etc. No son excesivamente caros e incluso los puedes encontrar a un precio realmente muy bueno si tienes suerte.

En mi caso el vuelo me costó 371,14€ ida y vuelta. Lo cogí con algo más de 6 meses de antelación. El vuelo fue Madrid-Los Ángeles, con escala en Atlanta, y San Francisco-Madrid, con escala en Ámsterdam. Lo cogí con KLM, aunque la ida estaba operada por Delta. Todo muy bien y ningún problema. Sin duda fue un súper precio y realmente hoy en día no es sencillo verlo así, por lo que debes calcular algo más.

Alojamiento por la Costa Oeste

Para preparar un presupuesto para viajar a California y otros sitios de la Costa Oeste, algo que no puede faltar es el alojamiento. Sin duda aquí se te va a ir una parte importante. Pagarás más o menos en función del tiempo que estés, claro. En mi caso fue un viaje que duró dos semanas y realmente el precio que pagamos fue similar casi siempre, salvo sitios puntuales como Yosemite que sí era más caro.

En total pagué 683,75€ por dormir 14 noches en Estados Unidos. Por noche la media salió a 48,83€ por persona y día. Prácticamente todos eran moteles típicos americanos, con habitaciones amplias, buenas camas, baño privado y en algunos desayuno incluido. ¿Puedes abaratar el coste? Si te hospedas en hostales con habitaciones compartidas puedes dormir por algo menos. Pero si quieres habitaciones privadas, más o menos hazte una idea del precio que he mostrado.

Cuánto cuesta dormir en Estados Unidos

🏨 La media de dormir en EEUU fue de 48,83€.

❗️ Reservar con tiempo y comparar opciones.

Coche de alquiler y combustible

También va a suponer una parte importante del gasto total de viajar por la Costa Oeste el coche de alquiler y el combustible. Si haces este viaje sin duda recomiendo alquilar un vehículo. Aunque puedas moverte entre ciudades en transporte público sin problemas, vas a tener muy difícil llegar a los lugares naturales salvo que hagas excursiones contratadas.

El coche de alquiler nos costó 769,25€ y lo cogimos con la empresa Sixt. Es una compañía con la que he alquilado coche en muchos países y me gusta por la claridad para contratar seguro a todo riesgo y en general la facilidad para todo. La recomiendo. De esos 769,25€, como fuimos cuatro salió a 192,31€ por cabeza. Ten en cuenta que lo cogimos el quinto día (los cuatro primeros en Los Ángeles no lo necesitábamos) y lo entregamos dos días antes de marcharnos, por lo que fueron 9 días de alquiler.

El coche es una parte del presupuesto para viajar a la Costa Oeste de EEUU
Una parte importante del presupuesto para viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos es el coche de alquiler

Respecto al gasto en combustible, esto dependerá de cómo sea tu ruta y los kilómetros que vayas a hacer. Si haces algo como nosotros, que fue un recorrido bastante completo por lo principal que ver en la Costa Oeste en 15 días, gastarás algo similar a nuestro caso: 421,44€. Por tanto, lo que pagué en combustible (el total dividido entre cuatro) fue de 105,36€. En peajes solo gastamos 12€ (4€ por cabeza) para cruzar un puente en San Francisco.

Gasto en coche y combustible

🚘 769,25€ (192,31€ por cabeza al ir cuatro) para 9 días

⛽️ 421,44€ (105,36€ por persona) para todo el recorrido

Coste de la comida

La comida es otra de las cosas que no pueden faltar en un presupuesto de viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos. Va a ser otro gasto a tener en cuenta y sí, comer en EEUU es más caro que hacerlo en España. No obstante, tampoco es algo desorbitado si vas a restaurantes normales, sin nada de lujos.

Como siempre, apunté el precio de cada una de las comidas y cenas del viaje. Por tanto, puedo sacar una media y lo que pagué en comida por Estados Unidos fue de 19,76€. En esta media he incluido tanto comidas como cenas y fueron restaurantes variados, desde comida internacional (algún japonés), comida más típica americana hasta sitios de comida rápida (algún Subway en un par de ocasiones).

El precio de la comida en Estados Unidos es de unos 20€
El coste de comer en Estados Unidos es de unos 20€ por comida

El desayuno fue bastante variable. Muchos días, por ejemplo en Los Ángeles o San Francisco, íbamos al 7-Eleven y comprábamos allí lo que sea, ya que tienen de todo. Más o menos calcula sobre 5€ desayunar. No obstante, si solo quieres un café en estos sitios realmente son muy baratos y los tienes por poco más de 1€. Otros desayunos estaban incluidos en el alojamiento, por lo que ahí nada de gasto, y a veces íbamos a supermercados el día antes para desayunar antes de salir temprano en ruta.

Gasto en alimentación

🍔 19,76€ cada comida de media. Los restaurantes de comida rápida por 10-12€ aproximadamente

🥣 Para desayunar, el 7-Eleven es lo más barato y calcula unos 5€

Entradas y visitas turísticas

Este punto va a depender mucho de cómo organices tu viaje, si quieres visitar sitios que puedan ser más costosos o haces alguna excursión. En nuestro caso, en este tema no nos privamos de nada ya que queríamos aprovechar el viaje y ver todo lo posible. Te voy a desglosar todos los gastos de entradas y visitas turísticas.

  • Annual Pass, para visitar los parques nacionales: 80€ (20€ por cabeza, ya que se compra para todo el grupo).
  • Entrada a Alcatraz: 42,15€ por cabeza.
  • Ticket para Universal Studios Hollywood: 111,90€ y lo compramos con Civitatis.
  • Visita al cañón del Antílope: 64,66€.
  • Monument Valley: 8,48€.
  • Permiso de entrada a Yosemite: 2€ por vehículo (0,50€ por cabeza al ir cuatro).
  • Entrada para partido de béisbol: 27,72€.

Por tanto, en mi caso el coste total en cuanto a entradas y visitas turísticas fue de 275,41€. Como has podido ver, una parte importante fue la entrada a Universal Studio, que no es barata. Gracias al Annual Pass para visitar los parques nacionales nos ahorramos dinero al visitar lugares como el Gran Cañón, Yosemite y los demás.

Precios excursiones y entradas

🏞 275,41€ en total

❗️ El Annual Pass ahorra dinero para visitar los parques nacionales

Transporte interno

Otro gasto más que debes añadir al crear un presupuesto de viaje para Estados Unidos es el transporte interno. Si bien en una ruta por la Costa Oeste no vas a necesitar coger mucho, sí al menos en Los Ángeles y San Francisco. Aquí voy a incluir metro o autobuses, así como taxis o Uber que fue lo que utilizamos.

En Los Ángeles gasté 12,64€ para una tarjeta por 7 días para utilizar el sistema metro y buses de forma ilimitada. No venden tickets para menos días y por eso cogí el de una semana. Sale a cuentas a poco que lo cojas algunas veces.

El coste de transporte en Los Ángeles
En Los Ángeles puedes comprar una tarjeta de una semana para todo el transporte local

Respecto a trayectos en Uber, lo utilizamos varias veces tanto en Los Ángeles como en San Francisco. Para que te hagas una idea, de media fueron 28€ por trayecto (aunque hay que decir que dos trayectos fueron desde y hacia el aeropuerto de San Francisco y fue lo más caro) y en total gastamos 168,08€ para las seis veces que cogimos Uber. 42,02€ si cuento solo lo que pagué al ir cuatro.

Precio de moverse dentro de la ciudad

🚌 La tarjeta para 7 días en Los Ángeles cuesta 12,64€

🚖 Un trayecto en Uber suele costar 10-15€ si es corto y unos 50-60€ desde el aeropuerto.

Seguro de viaje y ESTA

Dos gastos más que debes tener en cuenta para organizar tu presupuesto para la Costa Oeste de EEUU es la ESTA y el seguro de viaje. Sacar la ESTA para viajar a EEUU es obligatorio. Es como una especie de visado electrónico donde tienes que responder a un cuestionario y poner tus datos. Cuesta 21$, por lo que al cambio en euros dependerá de la fecha y en nuestro caso, que estaban ambas monedas parejas, nos costó sobre 21€.

También saqué seguro de viaje con IATI. Sin duda lo recomiendo para viajar al extranjero, pero especialmente es muy importante para Estados Unidos ya que la sanidad allí es carísima. Cualquier problema que puedas tener, algo que te puede pasar en cualquier momento, pueden ser varios miles de euros. De hecho, uno de los amigos que vino al viaje tuvo que utilizar el seguro IATI por una emergencia médica y gracias que lo llevaba, sino hubiera tenido que pagar unos 1.500€ según calculamos. En mi caso pagué 54,57€ para 16 días en total (lo saqué ya contando el primer día del vuelo hasta el último).

🏥 Te dejo un 5% de descuento con IATI para tener el seguro para Estados Unidos

Otros gastos

Todo esto que he mencionado es un presupuesto para un viaje por la costa Oeste de Estados Unidos con el coste más o menos esencial. Es decir, todo lo relacionado con el vuelo, transporte, alojamiento, comida, visitas turísticas y la ESTA y seguro. A partir de ahí, ya dependerá de cada uno lo que quiera gastar en gastos extra. Por ejemplo algún recuerdo que puedas comprar, un café de vez en cuando, cervezas, etc.

Para que te hagas una idea, tengo apuntados algunos gastos de cosas varias:

  • Botella de medio litro de agua: 1,67€
  • Botella de Powerade de medio litro: 3,52€
  • Medio litro de cerveza: entre 7 y 12€ según el sitio
  • Un batido pequeño en una gasolinera: 2,15€
  • Dos plátanos y una granizada en el 7-Eleven 3€
  • Una lata de cerveza de medio litro en el 7-Eleven 2,50€
  • Un pequeño souvenir: 4,75€

Esto, como digo, son gastos que pueden ser más o menos según sea tu caso. Tal vez bebas dos cervezas cada día del viaje o no bebas nada, tal vez quieras llevarte cosas de recuerdo, etc. Pero así puedes más o menos calcular cuánto cuestan algunas cosas comunes.

Por tanto, después de desglosar el total del presupuesto de viaje de dos semanas a la Costa Oeste, más o menos habrás podido echar tus propias cuentas. En mi caso, que como digo apunté del primer al último gasto y sumé absolutamente todo, me gasté en total 2.618,69€ (incluyo ahí una noche en Madrid antes de coger el vuelo y el viaje hasta la capital de España). ¿Caro o barato? Es un destino costoso, pero para 15 días y teniendo en cuenta todo lo que vimos no está mal.

Javier Jiménez

En 2011 hice mi primer Inter-Rail y desde entonces no he parado de viajar. Siempre llenando la mochila de experiencias y desgastando suela por el mundo. Una de mis pasiones es escribir sobre mis viajes.

4 comentarios en «Presupuesto de viaje para la Costa Oeste: alojamiento, comida y entradas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.