Qué llevar en la maleta para ir a Cancún y viajar a México

Si estás preparando tu próxima aventura, algo que debes mirar es qué llevar para viajar a México. Si vas a Cancún y la península de Yucatán, el clima allí es muy suave, propio del mar Caribe, pero eso también significa que puede llover bastante según la época y hacer humedad. Por tanto, ya sea que vayas con maleta o con mochila es importante tener todo bien preparado y que no te falte de nada. Voy a hablarte según mi experiencia y qué fue lo que yo llevé.

Qué ropa llevar a un viaje a Cancún

En primer lugar está la ropa. Es algo fundamental para cualquier viaje. No vas a necesitar llevar ropa de abrigo, ya que es muy raro que la temperatura baje tanto como para necesitarlo. Principalmente vas a llevar ropa cómoda, transpirable y pensando en temperaturas cálidas. También tendrás que llevar ropa de baño, tanto para la playa como para las piscinas de hoteles o los cenotes.

Aunque existe época lluviosa y seca, realmente te puede llover en cualquier mes. Por ello conviene ir preparado para que te afecte lo mínimo posible en caso de que te pille una buena tromba de agua mientras haces una excursión, por ejemplo. Si como fue mi caso haces un viaje de una semana por Cancún y alrededores, no te vas a quedar dentro del hotel por la lluvia y vas a querer salir a explorar.

Ropa que llevar a México de viaje
Llevar ropa cómoda es imprescindible dentro de la lista de qué llevar a México de viaje

Camisetas que sequen rápido

Lo primero que recomiendo es llevar camisetas transpirables, que se sequen rápido. En la zona de Cancún hace bastante humedad. Si vas de una zona seca, como puede ser el interior de España, lo vas a notar mucho. Especialmente si vas en meses que haga más calor, el bochorno es importante y vas a sudar bastante.

Llevar camisetas cortas de secado rápido es buena idea. Van a transpirar mejor e incluso vas a poder lavarlas y que se sequen rápido. Yo las que uso para viajar, especialmente para este tipo de destinos, son camisetas de Decathlon de esta clase. Hay de diferentes colores, modelos y son muy económicas.

Pantalones cortos y largos

Otra cuestión importante a tener en cuenta respecto a qué llevar a México de viaje, es el tema de pantalones. Principalmente vas a necesitar pantalones cortos, ya que hace calor y son más cómodos. No obstante, lo que yo hago siempre cuando viajo es llevar pantalones desmontables de Decathlon. Sin duda es una buena inversión y tengo varios y cuando se me rompan me los volveré a comprar iguales.

Estos pantalones desmontables básicamente los puedes llevar tanto largos como cortos. Si vas a caminar durante el día por ciudad o visitar sitios como Chichén Itzá, puedes ir en pantalones cortos. Si vas a hacer alguna ruta por el bosque o simplemente porque refresque por la noche, puedes convertirlos en largos.

También vienen muy bien para el tema de coger el vuelo o incluso transporte por México. En estos casos puedes pasar frío y viene bien ir en pantalón largo.

Ropa impermeable

Con suerte no la vas a necesitar, pero es posible que te pille algún día de lluvia o al menos un rato en el que caiga una buena tromba de agua. Viene bien que lleves por lo menos un buen chubasquero siempre contigo. Así te lo podrás poner en cualquier momento y no acabar empapado.

Yo llevé este chubasquero de Decathlon. Lo llevo usando bastante tiempo en muchos viajes y muy contigo. Ocupa muy poco en la mochila y además es muy liviano, ideal para climas cálidos. También, por si te pilla algún día más extremo de lluvia y no quieras quedarte sin hacer una visita, te recomiendo este pantalón impermeable que compré en Amazon. Me resultó bastante cómodo y fue una buena compra también.

Ropa de baño

Por supuesto, algo que no puede faltar en la maleta para Cancún y la península de Yucatán es llevar ropa de baño. Tienes que llevar un bañador para la playa, las piscinas que suele haber en los hoteles y también para los cenotes, que hay muchos y son muy bonitos. Por lo menos un bañador tienes que llevar, aunque no está de más llevar un par de ellos por si quieres llevar uno seco en la mochila, por ejemplo para ir a la playa y luego a la piscina.

Si por algún motivo te has olvidado el bañador en casa o ves que necesitas otro, en México vas a poder comprarlos en muchos sitios. Eso sí, en las zonas turísticas pueden ser bastante caros y mejor llevar todo previsto con antelación.

Llevar ropa de baño a Cancún es básico
A Cancún y alrededores es importante llevar ropa de baño

Alguna prenda larga

No va a ser normal que necesites usar camiseta larga o sudadera, pero tal vez en la época en la que vas haga más fresco por la noche y te venga bien llevar algo. También para las esperas en el aeropuerto, en el avión o en algún transporte que cojas y puedan tener el aire acondicionado fuerte.

Mi consejo es que lleves alguna sudadera fina, aunque sea simplemente para el vuelo. También alguna camiseta larga que ocupe poco. No vas a necesitar mucho más que eso, ya que las temperaturas son muy suaves o cálidas.

Calzado para viajar a México

Uno de los puntos también fundamentales respecto a qué llevar de viaje a México es el tema del calzado. Es importante ir bien preparado, como para cualquier otro destino. Viene bien llevar zapatillas cómodas, con las que puedas andar bastante tiempo sin problemas. Te voy a mostrar qué llevé yo y qué te recomiendo.

En mi caso llevé unas zapatillas de Decathlon con las que ando muy cómodo, me sirven para conducir sin problemas y andar durante mucho rato. Recomiendo llevar zapatillas impermeables (aunque no sea algo imprescindible), ya que en caso de que caiga una lluvia fuerte, no tendrás que preocuparte por las zapatillas y tener que secarlas luego.

  • Zapatillas impermeables: las zapatillas que uso impermeables, no solo para este viaje concreto de México, son estas Quechua NH150. La verdad es que estoy muy contento con ellas. Son económicas, muy cómodas y probadas bien bajo la lluvia.
  • Sandalias de trekking: por ejemplo si vas a bajar a un cenote o simplemente pasear por la costa, hoteles o cualquier sitio. Vienen bien porque se adaptan a terreno pedregoso y son muy cómodas. Tengo estas Quechua NH110 de Decathlon.
  • Chanclas de piscina normales: también llevo siempre en los viajes chanclas normales, básicas. Por ejemplo para ir a la piscina del hotel o cualquier cosa donde no quieras ponerte las sandalias de trekking.
Calzado cómodo para andar por México
Llevar un calzado cómodo para viajar a México es importante

Mochilas y equipaje para Cancún y Yucatán

Por supuesto, otra cosa es elegir bien el equipaje para México. No solo como equipaje principal, sino también recomiendo alguna mochila adicional para excursiones de un día o guardar otras cosas. Voy a mostrarte qué es lo que llevé yo para Cancún y la península de Yucatán.

Maleta o mochila grande

Aquí está la duda que suele aparecer muchas veces: maleta o mochila. Eso dependerá de cada uno, de lo que le guste más. Yo siempre viajo con mochila, ya que lo considero más cómodo, la puedo llevar encima al andar por zonas pedregosas, subir escaleras, etc.

Puedo recomendar una mochila Quechua de Decathlon. Llevo usando la misma de 40 litros desde 2011 y ahí sigue. Ese modelo ya no existe, pero puedes ver esta mochila de 50 litros que es muy parecida.

Mochila impermeable

Te aconsejo llevar una segunda mochila más pequeña. La puedes usar para las excursiones que hagas cada día y meter ahí una botella de agua, cámara de fotos, el chubasquero por si llueve o cualquier cosa. También es muy útil para llevar cosas de más valor y tenerlo siempre cerca en el avión.

La que te recomiendo es esta mochila impermeable de 25 litros. Viene súper bien, ya que la puedes enrollar y ocupa muy poco espacio, pero además al abrirla es bastante amplia para meter cosas. Pero sin duda lo mejor es que es impermeable. No importa toda el agua que caiga encima, lo que tengas dentro va a estar seco.

Organizadores de viaje

Esto no solo lo recomiendo para llevar a México, sino a cualquier otro viaje. Son bolsas donde puedes guardar la ropa dividida por tipo y así tener todo más ordenado. Viene muy bien tanto para llevar en una maleta como en una mochila. Así no tendrás todo mezclado y será más fácil sacar algo en concreto.

Los puedes comprar en Internet, por ejemplo. Los que yo utilizo fueron un regalo, pero básicamente son similares a estos de Amazon. Vas a poder llevar todo mejor organizado.

Otras cosas imprescindibles o recomendables para viajar a México

Más allá de mochilas y ropa para viajar a México, también debes tener en cuenta otras cosas que considero imprescindibles o muy recomendables. Voy a mostrarte algo más que debes incluir en tu lista de qué llevar a Cancún. Así podrás tener todo bien preparado de antemano y que no te falte nada importante.

  • Adaptador de enchufe: ten en cuenta que en México no utilizan el mismo enchufe que usamos en España. Allí usan el mismo tipo que en Estados Unidos, el tipo A. En mi caso lo que utilizo es este enchufe universal que me vale para cualquier país.
  • Crema solar: tanto si vas a estar en la playa como si vas a hacer excursiones a sitios como Chichén Itzá, la ruta Pucc y similares, es importante llevar crema solar.
  • Antimosquitos: al ser clima tropical, viene bien llevar antimosquitos. No obstante, no es como otros destinos y tampoco deberías tener muchos problemas. Depende de la época del año, de dónde vayas a estar, etc. No te preocupes por enfermedades como el dengue o la malaria. Yo en estos casos utilizo este Relec que compré para Perú.
  • Paraguas: te puede tocar un día de lluvia en cualquier momento. Por ello, recomiendo que lleves uno. El que utilizo es este pequeño que compré en Decathlon. Viene bien, ya que lo puedes guardar en cualquier sitio.
  • Equipo de snorkel: en Cancún y alrededores vas a poder disfrutar de lugares muy bonitos para hacer snorkel. En mi caso hice un tour de snorkel con Civitatis. Vimos bastante fauna marina, además del MUSA, el museo subacuático.

En definitiva, todo esto que he mostrado es lo que debes tener en cuenta para tu lista de qué llevar a un viaje a Cancún. Al menos cosas que considero principales para un viaje a esta zona de México. No necesitas realmente mucho más específico. Una buena mochila cómoda o maleta, alguna mochila más pequeña y ropa fresca y transpirable, además de un buen calzado, es fundamental.

Javier Jiménez

En 2011 hice mi primer Inter-Rail y desde entonces no he parado de viajar. Siempre llenando la mochila de experiencias y desgastando suela por el mundo. Una de mis pasiones es escribir sobre mis viajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.