Tarjeta N26 para pagar de viaje sin pagar comisión
La tarjeta N26 es una de las más conocidas para pagar en el extranjero cuando estamos de viaje. Permite pagar en cualquier moneda sin tener que pagar comisión y también tiene ventajas a la hora de sacar dinero del cajero. Te voy a contar cómo funciona, cuáles son sus límites y todo lo que debes saber sobre esta tarjeta viajera. Te adelanto que, en mi opinión, es una de las mejores hoy en día.
N26, una tarjeta para pagar en el extranjero
Si vas a viajar al extranjero, a algún país que no utilice el euro como moneda, es importante que tengas alguna tarjeta sin comisiones al pagar en otra divisa. Si utilizas alguna de bancos tradicionales, van a cobrarte bastante comisión, además de tener un peor cambio siempre. A veces, las comisiones pueden llegar a ser realmente abusivas.
Aunque siempre puedes llevar dinero en efectivo y cambiarlo en alguna tienda de cambio de divisa, ahí también vas a estar perdiendo dinero. Siempre van a tener una comisión, aunque sea pequeña. Por tanto, lo mejor es llevar tarjeta y pagar con ella, ya que este método de pago está cada vez más extendido. La tarjeta N26 es muy interesante y vas a poder llevarla tanto en el móvil, como también en tarjeta física.
Actualmente, si te sacas la tarjeta N26 te dan 10€ de bienvenida una vez realizas el primer pago por un importe mínimo de 10€. En muy poco tiempo, una vez te has registrado, vas a poder empezar a usarla en el móvil, tanto con Google Pay como con Apple Pay. Si quieres llevar también tarjeta física, la puedes solicitar para que te la envíen a casa.
En mi caso, llevo utilizando la tarjeta N26 desde hace ya varios años. Ninguna tarjeta es perfecta, eso ya te lo digo, ya que siempre va a haber ciertos límites, como te voy a explicar. No obstante, esta tarjeta es muy buena si lo que quieres es pagar en otra moneda cuando estás de viaje. Además, es un banco con bastante trayectoria, algo que da seguridad de que no va a haber problemas de funcionamiento, ni van a cambiar las condiciones de la noche a la mañana como ha ocurrido con otras tarjetas.
Cómo funciona N26 y qué límites tiene
La idea de utilizar la tarjeta N26 es poder pagar de viaje sin comisión. A partir de ahí, funciona como cualquier otra tarjeta. Puedes ingresar dinero fácilmente desde cualquier otro banco, ya que es una cuenta corriente más. También permite ingresar con otra tarjeta, aunque tiene límites como voy a explicar. Puedes gestionar tu dinero fácilmente desde la aplicación, ver cuánto has gastado, enviar dinero a otras personas, etc.
Pagar en moneda extranjera
Sin duda, una de las ventajas principales es que puedes pagar sin preocupaciones cuando estás de viaje. No importa a qué país vayas, ya que la tarjeta va a hacer el cambio automáticamente de euros a cualquier divisa. Lo positivo es que va a utilizar el cambio oficial de MasterCard, por lo que no va a aplicar ninguna comisión adicional.
No tiene ningún límite de pago. Es decir, a diferencia de otras tarjetas que te permiten pagar sin comisión hasta una cantidad determinada cada mes, con N26 vas a poder pagar cuanto necesites y no te van a aplicar ninguna comisión. Siempre vas a estar pagando con el cambio de divisa oficial. Por ejemplo, si vas a Londres y necesitas pagar en libras, la tarjeta hará el cambio de euros a libras cada vez que realices una compra.
Sacar dinero del cajero
Otra ventaja de N26 es que vas a poder sacar dinero del cajero, en el extranjero, incluso de forma gratuita. Ahora bien, tiene ciertos límites y conviene explicar exactamente cómo funciona. Es bastante ventajosa, especialmente si lo comparamos con otras tarjetas que hay en el mercado y que pueden cobrar bastante.
¿Es gratis sacar dinero en el extranjero con la tarjeta N26? Sí y no. Lo explico. Es gratis en la zona euro hasta 3 retiradas al mes. Es decir, puedes ir a Francia, Italia, Letonia o cualquier país de la zona euro, y poder sacar hasta 3 veces al mes sin tener que pagar nada de comisión. No hay límite en cuanto a la cantidad de dinero que saque. A partir de la tercera vez, te cobrarán 2€.
Ahora bien, la cosa es distinta si vas a viajar fuera de la zona euro. Por ejemplo, si vas a Reino Unido, a Estados Unidos, China o cualquier país del mundo que no utilice euro, sacar del cajero no va a ser gratis, aunque la comisión es muy pequeña. Concretamente, la comisión es del 1,7% cada vez que saques dinero.
Hoy en día realmente no es tan necesario sacar dinero del cajero, ya que en prácticamente todas partes aceptan pagar con tarjeta. Por tanto, es una limitación que debes tener en cuenta, pero no debería afectarte mucho. Si necesitas sacar del cajero y vas a un país que no pertenece a la zona euro, pagarías ese 1,7% de comisión.
Ingresar dinero en la tarjeta
Ingresar dinero en la tarjeta N26 es muy sencillo. Puedes hacerlo a través de una transferencia bancaria normal, desde cualquier otro banco, o bien desde otra tarjeta. Aunque ambas opciones son posibles, recomiendo meter dinero a través de una transferencia y ahora voy a explicar cuál es el motivo.
Enviar dinero por transferencia de cualquier banco a tu cuenta N26 es gratis y no hay ningún límite. Puedes enviar miles de euros, si lo necesitas, y no van a cobrarte nada. En cambio, si vas a ingresar dinero desde otra tarjeta sí te van a cobrar. Es uno de los puntos negativos de esta tarjeta. Cobran un 3% de comisión y, además, está limitado a un máximo de 450€ al mes. El primer ingreso con tarjeta sí es gratuito.
Para mí esto no supone un problema, ya que simplemente hago una transferencia desde otro banco cuando necesito ingresar dinero en N26 y listo. Realmente no uso el ingreso de tarjeta a tarjeta. Ten esto en cuenta para no tener que pagar nada cuando vayas a meter dinero.
Tarjeta física y en el móvil
N26 permite tener tanto tarjeta física, como también llevarla en el móvil. En este último caso, cuando utilizas Google Pay o Apple Pay, pagas a través de contactless con el móvil. Cada vez son más los lugares que aceptan este método de pago y no necesitas meter la tarjeta físicamente en el TPV.
La tarjeta virtual, la que llevas en el móvil, es totalmente gratuita. Además, nada más crearte la cuenta ya vas a poder usarla. Si vas a ir de viaje y no tienes tiempo de recibir la tarjeta física, es una opción ideal ya que la puedes agregar al móvil y empezar a pagar de inmediato, sin tener que esperar nada más.
Por otra parte, puedes solicitar también la tarjeta física. En este caso, te cuesta 10€ el envío a casa. Ahora bien, como te dan 10€ de regalo por crear la cuenta, los puedes usar para solicitar la tarjeta física y realmente es como si te saliera gratis. Vas a tener una cuenta muy buena para pagar en el extranjero y, además, con tarjeta física incluida. En mi caso, tardó 3 días en llegar a casa.
Cualquiera de las dos tarjetas, tanto la virtual como la física, permite configurar límites, activar o desactivar los pagos online, retiradas en cajeros, pagos en el extranjero o seleccionar el PIN que te interese. Tiene bastantes opciones desde la aplicación, por lo que la seguridad es un factor que está muy presente en la tarjeta N26.
ℹ️ Información de la tarjeta N26
💱 Pagar en otra moneda sin comisiones y sin límites
🏧 Sacar del cajero hasta 3 veces en zona euro y con un 1,7% de comisión fuera
💶 Ingresos gratuitos por transferencia y con un 3% de comisión con tarjeta
📱 Tarjeta física (10€ de envío) y también pago con el móvil
🫰 Sin comisión de mantenimiento, aunque no la utilices durante meses
Experiencia con la tarjeta N26
Como mencioné anteriormente, hace ya varios años que me creé la cuenta de N26 para tener una tarjeta que me permita pagar sin comisión en el extranjero. He tenido varias ya, como son el caso de Bnext o Ferratum, que ya empezaron a aplicar comisiones grandes y dejaron de ser interesantes para lo que necesito.
Mi experiencia ha sido realmente buena. N26 es un banco bastante conocido a nivel europeo, tiene IBAN español y las máximas garantías. La tarjeta me ha funcionado siempre, nunca he tenido problemas al pagar, ni al ingresar dinero. Realmente todo lo que puedo decir es positivo, ya que estoy contento con ella.
Me gusta mucho el uso de su aplicación, las opciones que tiene y el poder tener tanto tarjeta física como virtual. El único punto negativo, al menos en mi opinión, es esa pequeña comisión al sacar del cajero fuera de la zona euro. No obstante, como ya en prácticamente todas partes se puede pagar directamente con la tarjeta, no es algo que me preocupe mucho.
Cómo conseguir la tarjeta N26 con 10€ de regalo
Puedes registrarte y sacar la tarjeta N26 de forma muy sencilla, desde tu teléfono móvil. Simplemente tienes que acceder al link, instalar la aplicación y rellenar los datos personales que te solicitan. Lo típico al crearte una cuenta bancaria o tarjeta es que tengas que hacer una foto al DNI, hacerte un selfie y rellenar la información que te pidan.
Es un proceso sencillo y rápido. Una vez la has creado, tienen que validar la cuenta pero es algo en lo que no van a tardar en exceso. Si pides la tarjeta física, entonces sí tendrás que esperar unos días hasta que te llegue a casa. Durante ese tiempo, siempre puedes empezar a pagar ya desde el móvil.
Actualmente, N26 ofrece 10€ de regalo de bienvenida. Simplemente tienes que registrarte a través del link que ponemos y realizar un primer pago. Una vez haces ese pago, normalmente en 2-3 días o menos te ingresan esos 10€ en tu cuenta y los puedes gastar sin problemas. No necesitas contratar nada más.
Como ves, la tarjeta N26 es una opción muy interesante para pagar cuando estás de viaje en países donde usan otra moneda. Es muy fácil de usar, puedes tener tanto tarjeta física como gratuita y, además, puedes aprovechar los 10€ de regalo que dan al crear una cuenta. Es una de mis tarjetas favoritas actualmente para viajar.
Hola,
Para pagar el Londres con la tarjeta N26, debo realizar una transferencia de mi cuenta en euros a mi cuenta en libras en la app? O no es necesario?
Gracias
Hola! No necesitas tener cuenta en libras. Simplemente haces una transferencia en euros desde tu banco y luego al pagar con N26, te hace el cambio automáticamente en el comercio.
Un saludo
muchas gracias
Perdon si es una pregunta algo obvia. Es posible ingresar dinero a la tarjeta a través de un cajero automatico?
Hola! No podrías ingresar por cajero automático. Tiene que ser con otra tarjeta o a través de transferencia bancaria.
Un saludo
¡Hola, qué tal!
Una disculpa; pero, tengo una pregunta, por favor.
No te entiendo bien a que te refieres con transferencias bancarias para ingresar dinero. Presumo que son las que se realizan de una Tarjeta de Débito virtual o física desde la aplicación de un banco bien establecido.
Pero, aún entiendo menos cuando te refieres de tarjeta a tarjeta porque es cuando cobran una comisión del 3%.
Es decir, si yo utilizo para enviar euros de mi cuenta «Wise» (que seguro la conoces) a mi cuenta «N26», ¿es una transferencia bancaria o es de tarjeta a tarjeta.
A mí me suena que es de tarjeta a tarjeta, ¿no? Porque «Wise» NO es un banco.
Te agradezco mucho y espero tu respuesta, por favor.
Hola! Cuando hablo de transferencia, es enviar dinero desde otro banco a la cuenta de N26, al número de cuenta bancaria. Como cualquier otro banco. Eso es gratis. Si ingresas dinero desde otra tarjeta (ya sea de débito, crédito, virtual…) te cobran un 3%. Por tanto, para que sea gratis lo mejor es hacer una transferencia desde cualquier otro banco (como puede ser BBVA, Santander, etc).
Por tanto, si vas a ingresar desde tu tarjeta Wise, entonces es ingresar dinero de tarjeta a tarjeta y te cobrarían un 3%. Si haces una transferencia bancaria, entonces es gratis. En mi caso, siempre ingreso desde otro banco por transferencia, que suele tardar un día en llegar.
Un saludo y espero haber respondido a tu duda.
¡Hola, de nuevo!
Ya vi que:
«N26 es un banco online alemán que opera exclusivamente a través de Internet.»
Sin embargo, aún así persiste la duda que tengo, por favor.
Hola. N26 es un banco alemán, pero tiene IBAN español. Puedes hacer transferencias bancarias desde cualquier otro banco. Al menos desde bancos dentro de la Unión Europea.
Para ingresar dinero desde otra tarjeta bancaria, sea cual sea, es directo y cobran un 3% de comisión.
Un saludo
Buenos días, tengo N26 con dirección de Alemania. Pero ya hace dos años que resido en Argentina. Si me siguen ingresando transferencias menores a 100 euros. Hay que declarar ingresos en Alemania si me sigue ingresando dinero a la cuenta? Aunque ya no resida allí?
Hola! No soy experto en fiscalidad, pero en principio no tendrías que declarar nada, únicamente en tu país de origen, que sería Argentina. Aunque la cuenta esté en Alemania, entiendo que solo tendrías que declarar tus ingresos en Argentina. En mi caso, he tenido tarjetas de este tipo en otros países y siendo español, solo declaro en España. Aun así, cualquier duda de este tipo contacta con el banco o algún asesor financiero que te pueda dar una respuesta 100% fiable.
Un saludo!